Fundamentos de facturación de servicios públicos domiciliarios

Es Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Magíster en Gobierno, Magíster en Derecho Constitucional.
Posee amplia experiencia en el manejo de los servicios públicos domiciliarios desde hace más de 33 años, como servidor público.
FUNDAMENTOS DE FACTURACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
UN LIBRO ÚTIL Y PRÁCTICO
Lizardo Carvajal
Editor-Poemia
El público lector recibe este libro útil y actual. Sus autores son dos formados y experimentados profesionales que han vivido e investigado un tema que nos compete a todos los ciudadanos y a todos los técnicos que ejercen funciones en el proceso de la facturación de servicios públicos domiciliarios.
Cada mes llega a nuestras manos ese odioso papelito, la factura, que debes pagar en la fecha señalada, algo así como el “Día señalado”, como se titulan dos libros homónimos, el de Manuel Mejía Vallejo y el de Enrique Vila-Matas.
Los autores nos llevan, previamente, y de manera didáctica a la Teoría de los Servicios Públicos. Por ahí derecho al concepto de Estado Social de Derecho. Esos son los fundamentos.
Así explican la figura jurídica asistencial denominada establecimiento público.
Con estas herramientas teóricas le explican al lector, que puede ser un técnico en el asunto o un ciudadano común y corriente lo que significa procesos como LECTURA, CRÍTICA, RE CRÍTICA, DESVIACIONES, LIQUIDACIÓN Y FACTURA.
Con sencillez le permiten al lector responder dudas como las siguientes: Qué debe contener una revisión de crítica por alto consumo de energía; qué debe contener una revisión de crítica por alto consumo de acueducto; qué puede generar un alto consumo de energía y acueducto; qué debe contener una revisión de crítica por bajo consumo de acueducto; qué puede generar un consumo alto o bajo de energía y acueducto; qué debe contener una revisión por cambio de tarifa; qué debe contener una revisión para estratificación socio-económica: qué es un estrato socio-económico.
Finalmente, introduce al lector en algo que es fundamental para vivir en nuestra ciudad: Las bases de la denominada nomenclatura.
¿CÓMO AHORRAR CONSUMO DE ENERGÍA Y DE AGUA?
EN EL LIBRO, LOS AUTORES DAN CONSEJOS EFECTIVOS QUE EL LECTOR PONDRÁ EN PRÁCTICA.