El conspirador y su corona invisible
Álvaro Jesús Urbano Rojas nació y vive en Popayán. Es escritor y eso hace que su ciudad, también, viva en él. Que su imaginación florezca con las historias, mitos y leyendas del paisaje nativo.
Pertenece a esa especie en extinción llamada conversadores. Es un gran interlocutor de todos los temas que amalgaman la vida contemporánea. Es culto e ilustrado.
Se formó como abogado en la Universidad de San Buenaventura. Dio, luego, el salto a la Universidad del Valle donde se graduó en la maestría en Salud Ocupacional. Otro paso lo llevó a la ESAP donde se hizo especialista en Gestión Pública y en Finanzas Públicas. De la Universidad de Zaragoza es Diplomado en Gobernanza y Gobernabilidad. Es un estudioso permanente.
Ejerce la opinión. Ha sido columnista en los principales periódicos de la región. Es activo escritor en las redes sociales. Gestor del periódico ACE, Palabra de la Asociación Caucana de Escritores del Cauca. Columnista de opinión del Nuevo Liberal, Proclama del Cauca, comentarista de Radio y Televisión, Presidente fundador de la Corporación Orquestas Sinfónicas del Cauca.
LA NOVELA Y LA VIDA
Lizardo Carvajal
El título no es mío. Se lo debo a José Carlos Mariátegui, el peruano inmortal. Así tituló su única novela, escrita en los años veinte del siglo pasado.
Hay momentos en que la vida sobrepasa la novela. En que su tema, su trama, su nudo y su desarrollo, como dicen ciertos analistas, va más allá de los posibles límites de la realidad.
Eso nos sucede con la pandemia actual. Sus manifestaciones caminan los territorios de la novela. Encajan en ella.
Eso es fácil de percibir en autores de la importancia y de la inteligencia de Álvaro Jesús Urbano. Su hábito investigativo, su perseverancia en el estudio cotidiano de los hechos, su talento como escritor lo constituyen en una autoridad en los campos del periodismo de opinión, en esa tierra de la inteligencia, Popayán, el Cauca y sus alrededores.
Esta novela será de un interés actual inusitado. Es una primicia en un periodo de cuento, de novela, en esta pandemia que tienen sus causas.
Componer esta obra, por su autor, editarla, publicarla y al final leerla por un público interesado es todo un paisaje de encuentros y desencuentros. Es esencial, hoy.